
Requisito para la cirugía transgénero
A partir del 25 de junio de 2024, los Estándares de Atención (SOC) 8 de la Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Transgénero (WPATH) exigen únicamente una carta de evaluación de un profesional de la salud calificado para la cirugía de afirmación de género. Este proveedor debe estar capacitado para atender a personas transgénero y de género diverso y puede ser un profesional médico o de salud mental con al menos una maestría. Si el proveedor no está dentro de la red del seguro del paciente, podría requerir una carta de referencia.
La carta debe incluir:
Los nombres legales y preferidos del paciente; y la fecha de nacimiento
Estar fechado dentro de un año de la cirugía
La fecha de inicio de la relación paciente-proveedor y la frecuencia del contacto
Una declaración que confirme el diagnóstico bien documentado de disforia de género o trastorno de identidad de género del paciente.
Evidencia de que el paciente ha vivido en un rol de género alineado con su identidad durante al menos 12 meses consecutivos
El paciente se ha sometido a un mínimo de 12 meses continuos de terapia hormonal (solo para cirugía de glúteos y aumento de senos).
Indique el tipo de procedimiento al que corresponde la carta (por ejemplo, vaginoplastia, cirugía superior, feminización facial)
Confirmación de que el paciente ha controlado el consumo de cualquier sustancia, incluido alcohol, nicotina (incluido el vapeo) o marihuana, durante al menos seis meses antes de la cirugía.
Declaración que establece que el paciente tiene la capacidad de tomar decisiones plenamente informadas y dar su consentimiento para el tratamiento.
El proveedor debe indicar su experiencia en el tratamiento de pacientes diagnosticados con disforia de género.
Firmado y fechado, con el proveedor y su número de licencia.